LAS MADRES TRABAJADORAS CON UN HIJO EN LA GUARDERÍA PODRÁN DESGRAVARSE HASTA 1.000 EUROS MÁS

imagen ok blog

En la siguiente información os explicamos en qué consiste esta nueva ayuda para madres trabajadoras o para la persona que tenga atribuida la guarda y custodia en exclusiva, con hijos menores de tres años y cuáles son los requisitos y pasos a seguir para solicitarla. (Excepto País Vasco y Navarra).

Todas estas personas que cuenten con derecho a la aplicación del mínimo por descendientes, podrán disfrutar de una nueva deducción de hasta 1.000 euros anuales en el IRPF por cada hijo menor de tres años, siempre que tengan gastos de guardería o centros de educación infantil autorizados, hasta el mes anterior a aquel en que el menor comience el segundo ciclo de educación infantil.

De esta forma, aquellas madres trabajadoras que hayan llevado a sus hijos a la guardería durante el año 2018, podrán beneficiarse de esta nueva ayuda, solicitándola antes del próximo 15 de febrero. Para ello, es necesario solicitar al centro el certificado para incluirlo en la declaración de la renta.

Las guarderías o centros infantiles deberán presentar una declaración informativa sobre los menores y los gastos que den derecho a la aplicación del incremento de la deducción por maternidad. Concretamente, deberán cumplimentar el modelo 233.

Requisitos para pedirlo:

Para poder contar con esta deducción, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Que el pago se haga a guarderías y centros de educación infantil autorizados.
  • Que se abone esa mensualidad por la inscripción y matrícula, la asistencia -en horario general y ampliado– y la alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos.
  • Se considerará tanto el importe pagado por la madre como el satisfecho por el otro progenitor, adoptante, tutor o acogedor.
  • No se tendrán en cuenta las cantidades abonadas por la empresa en la que trabajan la madre, padre, adoptante, tutor o acogedor del menor ni las cantidades subvencionadas satisfechas a la guardería o centro de educación infantil. Es decir, que si la empresa tiene algún tipo de cheque o ayuda para la guardería, ese complemento no es compatible con este descuento del IRPF: hay que elegir una cosa u otra.

guarderia

¿Quién tiene derecho a percibir los 1.000 euros completos?

La deducción se calculará de forma proporcional al número de meses que el niño esté inscrito en la guardería, el importe total del gasto efectivo del centro y las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social.

Por lo general, las madres que ya cumplan los requisitos para recibir la deducción de los 1.200 euros, también los cumplirán para recibir los 1.000 euros completos, si el niño ha asistido a la guardería todo el curso en horario completo.

¿Qué pasa si mi hijo cumplió 3 años y siguió en la guardería antes de empezar el colegio?

En ese caso, se podrán tener en cuenta para la deducción los meses que el niño ha estado en la guardería hasta el mes anterior al del comienzo del segundo ciclo de educación infantil.

Si tienes alguna duda sobre esta cuestión, consulta con tu delegado de FASGA.

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.