En un día tan importante como el Día Internacional de la Mujer, FASGA, como miembro de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), ha participado en las Comisiones de Empleo y Asuntos Sociales (SOC) y de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM).
Los compañeros Antonio M. Pérez Prieto y Angélica Vázquez Flores han trabajado en la lucha por los derechos laborales en sendas reuniones, aportando propuestas e intercambiando posturas con el resto de miembros de distintos sindicatos independientes europeos.
Angélica Vázquez, Secretaria Estatal de Igualdad de FASGA, ha realizado una presentación dando traslado de los problemas que, en materia de igualdad, sufre el sector privado en España; concretamente respecto a la implementación y cumplimiento de los planes de igualdad.
En España la L.O. 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, sólo obliga a las empresas de más de 250 trabajadores a tener un Plan de Igualdad. El grueso del tejido empresarial español son las pequeñas y medianas empresas, por lo que la mayor parte de las mismas no están obligadas a cumplir ningún requisito para mejorar la posición de la mujer. Por otro lado, con respecto a las empresas de más de 250 trabajadores hay otros dos grandes problemas:
1.- Empresas que no tienen Planes de Igualdad suscritos: no hay casi control por parte de la Administración para obligarlas a implementar Planes de Igualdad.
2.- Empresas que sí tienen Planes de Igualdad suscritos: la Administración no controla lo suficiente el cumplimiento de las obligaciones que se establecen en dichos pactos.
Las reclamaciones y peticiones que ha realizado Angélica han suscitado un gran interés. Ese interés ha motivado que se haya nombrado a la responsable de Igualdad de FASGA, integrante de un equipo de trabajo para elaborar un documento con propuestas de mejora en materia de Igualdad, para trasladarlo posteriormente a la Comisión Europea.
Ese equipo de trabajo realizará propuestas para mejorar la Igualdad en los sectores privado y público y también en el en el sector de la educación.
En prácticamente todas las empresas en las que FASGA tiene representación, existen Planes de Igualdad firmados para mejorar y defender los derechos de la mujer en España.
FASGA seguirá trabajando para firmar nuevos acuerdos y hacer cumplir los pactos alcanzados.