Desde la Federación de Asociaciones Sindicales, FASGA, queremos rememorar este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Queremos homenajear y reconocer el esfuerzo que realizan todas aquellas mujeres que, ayer y hoy, conocidas y anónimas, desde distintas posiciones y lugares, luchan por conseguir la autonomía y libertad de la mujer, batallan por gozar de los mismos derechos y libertades que los hombres, dejando a un lado los estereotipos que durante años nos han encorsetado.
Por eso mujer… todos los días y en especial hoy:
Gracias por el camino que has abierto, dejándome decidir sobre mi vida; por permitirme que pueda desarrollar mi carrera profesional, sin que el sexo sea un obstáculo; por dejar que se vea el valor y potencial que las mujeres podemos aportar; por no guardar silencio, sacar fuerzas de donde no sabías que tenías y concienciarnos a todos contra la violencia de género.
Y sobre todo… gracias mujer, por no rendirte… pues aún nos queda mucho por hacer además de mantener lo ya conseguido…
La desigualdad entre hombres y mujeres sigue quedando patente en salarios, pensiones, temporalidad laboral, representación en puestos directivos, etc. Sirvan a modo de ejemplo los siguientes datos:
- El empleo parcial, está caracterizado por estar ocupado fundamentalmente por mujeres, España sigue siendo un país con bastantes jefes y alguna jefa.
- La brecha salarial persiste. Nosotras cobramos un 85,1% del sueldo diario de nuestros colegas masculinos.
En FASGA, comprometidos con los derechos de las trabajadoras y trabajadores, nos empleamos a fondo y seguiremos haciéndolo, dentro de nuestro ámbito de competencia, con nuestra vista puesta en la igualdad.
Recibimos formación y nos actualizamos constantemente para poder asesorar e informar a las mujeres sobre sus derechos.
Provocamos la negociación e implementación de Planes de Igualdad y suscribimos numerosos planes en empresas de muy diversos sectores profesionales.
Sirvan de ejemplo los Planes de Igualdad que hemos firmado o estamos negociando en empresas como: El Corte Inglés, Carrefour, ASEPEYO, VECISA, ATENTO, IECISA, CESS, SECI, HALCÓN VIAJES, etc…
Reivindicamos la necesidad de formar y sensibilizar en materia de igualdad de oportunidades. Somos parte fundamental en la elaboración de protocolos de acoso sexual y por razón de sexo y asistimos a todo/a trabajador/a víctima de acoso que solicite nuestra ayuda.
Además, FASGA participa, a través de su Secretaria de Igualdad, en la Comisión de Derecho de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM), órgano que pertenece a la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), de la que FASGA es miembro.
EN FASGA QUEREMOS GENERAR CONCIENCIA QUE NECESITAMOS QUE HAYA IGUALDAD REAL DE GÉNERO FOMENTANDO CAMBIOS POSITIVOS EN LA SOCIEDAD.
Y NOSOTRAS… MUJERES… TENEMOS MUCHO QUE DECIR Y MUCHO QUE APORTAR. El día 8 de marzo sirve para recordar nuestros logros y esfuerzos que realizamos todos y cada uno de los días del año. GRACIAS MUJER!!!