¿CÓMO AFECTA ESTE NUEVO AÑO EN LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS BÁSICOS?

imagen 1

Noticia que afecta a nuestros bolsillos. Es un tópico que el año empiece con subidas de los precios. El año 2018 no es una excepción y arrancará con subidas en la tarifa de gas natural, los sellos, los peajes de las autopistas, y una revisión catastral en 1.830 municipios; también sube el Salario Mínimo un 4% y un 0,25% las pensiones. Sin embargo, no todo serán malas noticias en ese sentido: se mantienen los precios de algunos servicios básicos, como el de Cercanías; incluso algunos bajan como las tasas aeroportuarias.

A continuación, os informamos sobre  los precios que suben, bajan y se mantienen de cara al año 2018:

SUBE:

Salario Mínimo: El Salario mínimo interprofesional (SMI) sube un 4% (29 euros al mes) hasta los 736 euros mensuales.

Pensiones: Suben un 0,25% para 10 millones de pensionistas.

IPC: El IPC acabó 2017 en el 1,2 % en diciembre. Para 2018 los expertos auguran una subida media del 1,5%

IBI: Se revisarán los valores catastrales en 1.831 municipio, lo que puede derivar en aumentos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la plusvalía municipal.

Carburantes: El coste de llenar el depósito subirá por el repunte del precio del petróleo y la devaluación del euro frente al dólar.

Luz y gas natural: Las facturas de la luz y de gas se han disparado en las últimas semanas de 2017 y lo seguirán haciendo en el año que estamos a punto de estrenar. En este sentido, el Ministerio de Energía ha optado por mantener congelada en 2018 la parte regulada, tanto de la factura del gas como la de la luz, por cuarto y quinto año consecutivo respectivamente, es decir, la parte correspondiente a los peajes por el uso de infraestructuras y por el coste de la energía. Aunque las tarifas de último recurso (TUR) del gas natural se dispararán, a partir del lunes, un 6,2% de media respecto a los datos del último trimestre de 2017.

Autopistas: El peaje de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado sube de media un 1,91%.

SE MANTIENE:

Transporte: Los billetes de Cercanías y Media Distancia no suben en enero aunque el Gobierno puede decidir revisarlos a lo largo del año. El transporte urbano (metro y autobús) y los taxis en ciudades como Madrid y Valencia se congela, aunque sube en Barcelona.

Electricidad: La tarifa más habitual, la que se denomina Tarifa de último recurso (TUR), empezará congelada, pero puede subir a lo largo del año.

BAJA:

Aerolíneas: Los vuelos siguen abaratándose. Las tasas aeroportuarias bajan un 2,2%. Aerolíneas como Norwegian o Level (IAG) inician vuelos trasatlánticos de bajo coste desde España a América.

Hipotecas: El Euribor ha cerrado el año en negativo y se espera nuevas bajadas, por lo que las hipotecas seguirán abaratándose. No obstante, el precio de la vivienda subirá entre un 2% y un 6%, según los expertos.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.