ASÍ SE DISTRIBUYEN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Hoy nos referimos a un tema de actualidad y que, en mayor o menor medida, tiene repercusión y nos afecta en nuestras vidas diarias. El Gobierno presentó ayer martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2017. Ahora solo falta que el Congreso de los Diputados proceda a su aprobación en junio.

Éstas son algunas de las partidas que consideramos clave y de interés de las cuentas de este 2017:

El 55% de los Presupuestos se destina al gasto social (Las pensiones, el desempleo y el pago de los intereses de la deuda suponen el 55% del gasto contemplado en los Presupuestos previstos para 2017).

14913021561832

El mayor gasto del presupuesto será el de las pensiones, que concentrarán 139.647 millones. Es decir, esta partida aumenta un 3,1% en el proyecto de presupuestos de 2017, lo que supone que ya más de 40 euros de cada 100 presupuestados se destina a pagar las nóminas de los pensionistas.

El desempleo representa el 5,3% del total. La partida de desempleo cuenta con una asignación de 18.318 millones de euros, un 6,6% menos que en 2016.

Las políticas activas de empleo, integradas en la política presupuestaria del fomento del empleo, se dotan con 5.499 millones de euros y crecen el 5,5 % respecto a 2016.

14913055611734

El capítulo de Sanidad registra un aumento del 2,3%, hasta 4.093 millones, mientras que la Educación recibe 2.525 millones, un 1,7% más que en los presupuestos de 2016. La partida de Cultura es de 801 millones, un 0,7% menos.

El presupuesto de servicios sociales es de 2.408 millones de euros, el 4,9 % más y la partida destinada a la dependencia sube 100 millones hasta los 1.355 millones de euros.

El Fondo de Garantía Salarial -que garantiza el salario o indemnización en caso de despido por insolvencia de la empresa- disminuye su dotación el 1,4 %, hasta 1.072 millones.

En el capítulo de Familia y pobreza infantil el Gobierno prevé destinar 342 millones de euros para programas de protección de la familia y la lucha contra la pobreza infantil.

El importe destinado al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) asciende en el presupuesto 2017 a 1.355 millones de euros, un 8,2% más que en 2016.

El bloque de Promoción Social cuenta con una dotación para 2017 de 78 millones de euros, y agrupa los programas de promoción y servicios a la Juventud, Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y actuaciones para la prevención integral de la violencia de género

Por último, también se prevé un aumento del 11,1% del gasto en 2017 para el conjunto de prestaciones que aparecen vinculadas a la cesación temporal en el trabajo por nacimiento de hijo, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia con una dotación de 2.450 millones de euros como consecuencia del aumento en 235 millones para dar cobertura al permiso de paternidad que ha pasado de trece días a cuatro semanas.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.