¿Y tanto tiempo negociando para terminar firmando este acuerdo?

FOTO CINCO DIAS EFE

Después de 8 meses de reuniones para firmar un acuerdo en materia de negociación colectiva, después de 8 interminables meses con la consiguiente incertidumbre que han generado a millones de trabajadores, parece que, por fin, la patronal y los sindicatos de clase han llegado a un entendimiento.

Durante todo este tiempo estas organizaciones han dilatado sin sentido las negociaciones, mientras millones de trabajadores veían cómo sus condiciones laborales estaban estancadas por su incapacidad negociadora. Pero esto ha quedado claro que no les quita el sueño. Con su falta de voluntad para llegar a un acuerdo, con su inmovilismo y con su intransigencia han dejado bien claro lo poco que les importa los trabajadores de este país.

Desde fuera todo esto suena a tomadura de pelo y, aunque todo incremento salarial siempre es bienvenido, no habría hecho falta tanto tiempo haciendo el paripé para terminar firmando lo que se ha firmado. Si hubieran presentado algo más ambicioso o novedoso quizá hubiera merecido la pena tanta espera, pero las cifras acordadas bien podrían haberse pactado mucho antes.

Mucho más teniendo en cuenta que este acuerdo simplemente es una referencia. Este tipo de acuerdos no tienen tanta repercusión como parece, pues, al final será determinante el volumen de ingresos de las empresas.

Sin embargo, en vez de intentar buscar puntos de encuentro, de tener alturas de miras y tratar de llegar a un entendimiento que pusiera fin mucho antes a esta situación, prefirieron seguir enrocados en sus propios posicionamientos, sin importarles lo más mínimo las consecuencias que pudiera tener su actitud en los intereses de todos estos trabajadores.

Ahora las dos partes mostrarán su satisfacción con el acuerdo alcanzado y venderán a sus estructuras la responsabilidad mostrada y los grandes beneficios que según ellos va a aportar a los trabajadores de este país, pero la realidad es otra bien diferente.

Estas organizaciones han conseguido lo que realmente querían: hacerse la foto y ocupar espacios en los medios de comunicación haciéndonos creer lo útiles e importantes que son cuando la realidad demuestra totalmente lo contrario.

Desde FASGA estamos convencidos de que otro modelo sindical es posible, un modelo que, con su demostrada capacidad negociadora, habría  evitado que llegáramos a los niveles actuales de desempleo o a la precarización de las condiciones laborales como las que existen en ciertos sectores.

FASGA está garantizando la viabilidad de las empresas y estamos asegurando el mantenimiento de los puestos de trabajo donde estamos presentes porque demostramos una responsable capacidad para alcanzar acuerdos, nos adaptamos a la realidad económica y aportamos soluciones, sabiendo ceder en cuestiones que han mejorado la situación de las empresas. Sin demagogias. Esa es la diferencia.

 

Esta entrada fue publicada en FASGA y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.