“Prefiero contratar a mujeres menores de 25 y mayores de 45 para evitar embarazos”. Estas son las bochornosas declaraciones de la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol quien, siendo además mujer, se retrataba así esta semana como aliada del machismo directivo. La empresaria ha opinado que «el sacrificio para llegar a un puesto directivo tiene un precio y es: o te casas con un funcionario o tienes un marido al que le encantan los niños».
La trayectoria del empresariado español no es un ejemplo en el tema de la igualdad, salvo excepciones. Por eso, si quieren que se reconozca avances en esta materia y que se mejore la situación deben elegir mejor a sus representantes y, en este caso, destituir fulminantemente a este tipo de portavoces.
Para FASGA estas declaraciones están rebosantes de machismo, sexismo y vergüenza. Desde nuestro punto de vista, es una pena que al frente de organizaciones empresariales estén personas como esta mujer que ensombrece el trabajo de otros empresarios que sí hacen bien su trabajo sin menospreciar el del resto. Por este motivo, para FASGA es indiscutible e inaplazable el cese de esta persona de su actividad.
Pero por desgracia la señora Oriol no es la única que percibe a las mujeres en edad reproductiva como “menos disponibles para el empleo”. Prácticamente el doble de mujeres que de hombres entre 45 y 54 años se declaran inactivas (4,6% frente a un 2,6%), es decir, fuera del mercado laboral. ¿Es casualidad? Entre los motivos que apartan a estas mujeres del mercado de trabajo se ve con claridad que no ya que el 71,72% de esas mujeres manifiesta que no busca empleo por estar al ‘cuidado de niños o de adultos enfermos, incapacitados o mayores u otras obligaciones familiares o personales’. Entre los hombres, sólo el 28,27% declara que es por estos motivos.
Por nuestra parte, queremos recordar que para FASGA las labores de Igualdad son uno de los objetivos fundamentales.
Concretamente, la fecha del 21 de mayo del año 2008, día que se firmó el Primer Plan de Igualdad para El Corte Inglés, marcó un antes y un después tanto para nuestra Organización y otras empresas del sector, como para miles de compañeros y compañeras que representamos. Esta experiencia fue el comienzo y un referente para la posterior negociación y firma de otros acuerdos similares en casi todas las empresas donde FASGA tiene representación.
FASGA ha sido el sindicato pionero que ha impulsado y liderado la implantación de este gran logro social encaminado a asegurar la aplicación real del principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.
El aluvión de críticas que han tenido las declaraciones de Mónica Oriol es para nosotros un revulsivo para seguir demostrando nuestra implicación, entrega y compromiso en cuestiones tan delicadas e importantes como lo son todos los asuntos que rodean a la Igualdad.