Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el INE, el paro bajó en 310.400 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,2% menos, registrando su mayor descenso trimestral de la serie histórica. Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.622.900 personas, su nivel más bajo desde 2006. Por su parte, en el segundo trimestre de este año se crearon 402.400 empleos (+2,3%), el mayor incremento de la ocupación desde 2005.
Entre las cifras positivas, por ejemplo, encontramos el descenso de los hogares con todos sus miembros en paro, que bajan un 7,3% en el segundo trimestre, y la tasa de paro juvenil, que desciende al 53,1%, casi un 5%.
Desde FASGA acogemos con optimismo estos datos ya que, por primera vez desde que estalló la crisis financiera España ha logrado aumentar su número de ocupados en el curso de un año completo. Como siempre, desde la prudencia, esperemos que esta tendencia se confirme en los próximos meses para poder asegurar que existe un cambio de ciclo definitivo.
Además, aunque valoramos positivamente los datos, queremos recordar que no nos conformamos con que se cree empleo sino que hay que asegurar puestos de trabajo estables y de calidad, eso es por lo que trabajamos en FASGA. El empleo estable y de calidad es lo que nuestra Asociación lleva años defendiendo y poder garantizarlo ha sido, es y será siempre nuestra máxima prioridad.
Desde FASGA consideramos que si finalmente se logra crear nuevos puestos de trabajo y reducir las inasumibles cifras de desempleo, mejorará la confianza de los ciudadanos y permitirá que se recupere el consumo, algo que, sin duda, es muy positivo para todos.
Puedes leer más información aquí:
– El Mundo: http://www.elmundo.es/economia/2014/07/24/53d0b0a6e2704eb9108b456c.html
– El País: http://economia.elpais.com/economia/2014/07/24/empleo/1406185156_753411.html