El número de convenios en vigor y, por tanto de trabajadores cubiertos por la negociación colectiva, registra una evolución a la baja en los últimos años. De junio de 2011 a junio de 2013 el número de trabajadores amparados por un Convenio Colectivo ha pasado de 4.719.430 a 2.076.131. Esto supone una reducción del 28% del número de trabajadores protegidos en el último año. Ante este panorama desde FASGA estamos orgullosos de que los trabajadores que representamos tengan garantizados sus derechos laborales mediante los convenios firmados por nuestra organización en estos últimos meses, en contra de la tendencia generalizada del descenso de los mismos y la pérdida de derechos laborales.
Durante este año y hasta junio de 2013 se registraron un total de 744 convenios, que cubren a 2.076.131 trabajadores. De ellos, 354 son nuevos y afectan a 660.527 trabajadores y 390 son revisiones y afectan a un total de 1.415.604 trabajadores. El 69,9% son de ámbito de empresa y afectan al 5,1% de trabajadores, mientras el 30,1% restante son de ámbito superior, de aplicación para el 94,4% de los trabajadores con convenio a junio de 2013.
Pero, ¿en qué se convierten todos estos números? Una vez terminado el periodo de ultraactividad (plazo marcado por la reforma laboral para prorrogar automáticamente los convenios), ¿qué les espera a estos trabajadores? Los más de 2 millones de trabajadores afectados por un convenio caducado y/o no firmado pasarían a depender de convenios de ámbito superior si lo hay (convenio de sector, regional, nacional etc.). Si no lo hay, sus derechos podrían pasar a regirse por el Estatuto de los Trabajadores, que fija las garantías mínimas. De aplicarse, muchos trabajadores podrían perder algunas condiciones en materia de jornada laboral, salarios y horarios que no se recogen en el convenio superior.
Inestabilidad, posible pérdida de derechos, incertidumbre, riesgo de conflictividad laboral… Ésta es la cruda realidad que envuelve la negociación de las condiciones laborales, pero desde FASGA con esfuerzo, compromiso y responsabilidad, estamos consiguiendo mantener y garantizar derechos.
Nuestra organización tiene convenios firmados en prácticamente todas las empresas o sectores donde estamos presentes, lo cual da muestras de nuestra capacidad para llegar a acuerdos que salvaguardan los derechos que tanto nos ha costado conseguir durante muchos años y que ahora logramos mantener para los trabajadores que representamos. El objetivo siempre es aportar seguridad y estabilidad y, siendo conscientes de la coyuntura, tratar de preservar con Responsabilidad el Futuro de nuestros representados.
Además, en FASGA luchamos por la igualdad y hemos firmado Planes de Igualdad que no están vinculados con los convenios. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con nuestros representados, para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre los trabajadores de las empresas e impedimos que suceda -como ocurre en otras empresas- que los planes de igualdad dependan de los convenios colectivos. De esta forma evitamos que se puedan eliminar las cláusulas que salvan la brecha salarial, la segregación ocupacional o las mejoras para garantizar la conciliación.
A pesar de la mala coyuntura económica y social, con el esfuerzo y el compromiso de todos, seguiremos trabajando para continuar llegando a acuerdos que salvaguarden los derechos de nuestros representados.