Las acciones de Gordillo dañan la imagen de España y los sindicatos

El sindicalismo que defendemos desde FASGA, y promulgamos desde nuestros inicios, se basa en la independencia de cualquier partido político u organización que pueda condicionar nuestra actividad y en el diálogo y la negociación para defender los intereses de las personas, por encima de la confrontación y el enfrentamiento.

En el último mes, hemos podido ver en los medios de comunicación como un denominado “sindicalista” ha asaltado varios supermercados de Andalucía saltándose las leyes y dejando de lado el respeto a la propiedad privada. Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda, diputado en el parlamento andaluz y líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) está representando una manera de hacer sindicalismo que queda muy lejos de la que nosotros defendemos.

Sin embargo, no sólo daña la imagen de los sindicatos españolesen conjunto. Estos asaltos en los que se incumple la ley independientemente de cuáles sean los propósitos presentados, deja mal parada a España ya que de cara al exterior da la impresión de que la ley y la propiedad privada no son valores que se respeten.

Así lo expresó hace unos días el ministro de Interior, Jorge Fernández, que declaró que las acciones de Gordillo “están dañando la imagen del país dejando ver que se puede saltar impunemente el orden y la ley”.Otros representantes políticos, como Antonio Hernando del PSOE, tampoco están de acuerdo con las acciones de Gordillo ya que, según sus declaraciones, “como político debe dar ejemplo y reivindicar si es necesario, pero cumpliendo la Ley, no vulnerándola”.

Un ejemplo de “desobediencia civil”, según lo calificó el diario inglés TheGuardian, que está traspasando fronteras y contribuye a aumentar la desconfianza que los inversores tienen en España y que pueden ayudarnos a salir de la crisis. Si la propiedad privada y la ley no se respetan, ¿quién va a querer invertir en nuestro país?

También muchos ciudadanos se han mostrado en desacuerdo con las protestas y asaltos emprendidos por Gordillo. Las redes sociales, como Twitter o Facebook, se han convertido en el lugar de discusión en el que muchos no consideran que esto beneficie a España ni a los españoles porque en el largo plazo nos va a terminar perjudicando y no es de recibo que alguien que cobre un sueldo de político “robe” para dárselo a la gente que lo necesita.

¿Es preciso asaltar hoteles de lujo para ayudar a la gente más necesitada? Robin Hood robaba a los que más tenían para dárselo a los más necesitados, pero el SAT parece que quiere quitárselo a los que más tienen para vivir ellos de esa misma manera, no para lo que realmente deberían estar: defender a los trabajadores sin robar a nadie, y sin incumplir leyes.

Desde FASGA somos conscientes de la situación económica que vivimos actualmente, pero no creemos que la libertad de hacer lo que cada uno quiera sea la mejor solución. Las leyes y la propiedad privada hay que respetarlas, mucho más si se forma parte de un partido político, una institución política y un sindicato que, lejos de ser independiente, recibe cuantiosas ayudas por parte de la Junta de Andalucía.

Aunque en diferentes medios de comunicación se mete a todos los sindicatos en el mismo saco, en FASGA vamos a seguir trabajando bajo los principios desde los que nos creamos: independencia, profesionalidad y negociación. Y seguiremos en contra de las acciones y protestas que incumplan las normas.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.