CCOO y UGT terminan firmando acuerdos que criticaron a FASGA

Todos recordamos como ccoo y ugt, con una absoluta irresponsabilidad, se negaron a firmar tanto el Convenio Colectivo de ANGED, como los acuerdos horarios de los Comités Intercentros de las empresas El Corte Inglés e Hipercor.

En todos estos acuerdos, las empresas pusieron encima de la mesa su necesidad de adecuar los horarios laborales de los trabajadores a los hábitos de compra de los consumidores. En definitiva, planteaban la necesidad de tener más trabajadores en los momentos de mayor afluencia de clientes a los centros comerciales.

Para acreditar todo esto, FASGA exigió a las empresas la documentación necesaria, que nos fue facilitada y, en base a ella, planteamos y conseguimos que se aceptaran toda una serie de medidas y limitaciones y unos calendarios que garantizaran más descansos de calidad (sábado-domingo, domingo-lunes) que los mínimos establecidos en el Convenio Colectivo.

Como también todos sabemos, ugt y ccoo, no sólo estuvieron en contra de estos acuerdos, sino que atacaron de forma muy dura a FASGA por haberlos firmado.

Pero como el tiempo pone a todo el mundo en su sitio, resulta que estos dos mismos sindicatos de clase, estas dos mismas federaciones que se ocupan del comercio en ccoo y en ugt, van y firman en la empresa Akí Bricolaje un acuerdo de modificación de horarios en varios de sus centros que suponen cambios de rotaciones, horarios partidos, horarios ampliados, etc.

Para justificar este acuerdo parecen haber copiado las palabras de FASGA, ya que dicen haber analizado la documentación aportada por la empresa, que han constatado la veracidad de los argumentos que les han expuesto y que muestran su conformidad. Solicitaron eso sí, que se trate de causar el menor perjuicio a los trabajadores.

La principal diferencia entre este acuerdo de ccoo y ugt y los que FASGA firmó en su momento es que, en el que nosotros hicimos, hubo una negociación y conseguimos sustanciales mejoras respecto de las propuestas iniciales de las empresas. Mientras que aquí parece que ccoo y ugt simplemente aceptan lo que esta empresa les dice, sin hacer una sola propuesta, ni lograr una mejora.

El resultado es que los trabajadores de Akí Bricolaje solamente libraran 5 fines de semana al año, que curiosamente, es lo que FASGA garantizó con su firma en el Convenio de ANGED, muy lejos de los entre 12 y 18 al año que se disfrutan en las empresas donde FASGA ha negociado acuerdos.

Esta actitud tan distinta, sólo puede obedecer a que ccoo y ugt se muestran responsables en unas empresas mientras que en otras parecen querer castigar a los trabajadores que no les votan y que no quieren que estos sindicatos les representen. Está claro, donde no están, cuanto peor, mejor para ellos y si eso cuesta puestos de trabajo, pues “daños colaterales”.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.