Después de observar el comportamiento de los representantes de CCOO y de UGT en el Servicio de Mediación (SIMA), sólo podemos llegar a la conclusión que quieren cargarse el incremento salarial que hemos conseguido para el sector de GG.AA.
Como ya informamos, FASGA consiguió el pasado mes de enero, alcanzar un acuerdo en la Comisión Mixta del Convenio de GG.AA. por el que se establecía un incremento salarial del 1,3% para este año 2012. Este acuerdo no fue sencillo, ya que la patronal ANGED quería subir los salarios únicamente el 0,5%, intentando hacer valer el II Acuerdo para la Negociación Colectiva (IIANC) firmado por CCOO, UGT y CEOE.
Este II ANC recomendaba a empresarios y representantes de los trabajadores que se establecieran subidas salariales para el año 2012 que no fueran superiores al 0,5% y en eso se basaba la ANGED para querer subirnos menos los salarios para este año. No lo consiguieron porque CCOO y UGT no forman parte de la Comisión Mixta del sector de GG.AA. y los representantes de FASGA hicimos valer el pacto alcanzado en el convenio, por lo que acordamos que los sueldos se incrementaran ese 1,3%.
Pero los de CCOO y UGT son insaciables y están intentando recurrir este acuerdo, argumentando que hemos hecho mal los cálculos y ya hemos tenido el primer episodio en el SIMA. El problema es que la patronal ANGED quiere aprovechar esta nueva oportunidad que le dan los sindicatos de clase, para volver a plantear que, lo que hay que aplicar como incremento salarial es lo acordado por los empresarios y CCOO y UGT en el II ANC y, por lo tanto, que los trabajadores de GG.AA., sólo tengamos un incremento salarial del 0,5%.
PERO ESTO YA NO CUELA. Nos encontramos ante una nueva situación en la que CCOO y UGT, con la supuesta pretensión de conseguir una mejora, nos acaban provocando un perjuicio. Si fuera la primera vez, podríamos concederles el beneficio de la duda, pero es que ya son muchas las ocasiones en las que acabamos pagando sus desvaríos denunciadores.
Y esto no puede ser casualidad. Cuando denunciaron la aplicación del descanso semanal del día y medio libre, acabamos perdiendo las jornadas continuadas. ¿Acabaremos ahora perdiendo el incremento salarial pactado por FASGA del 1,3%, para acabar recibiendo sólo el 0,5%? Sólo podemos pensar que es lo que quieren los de CCOO y UGT.
En el sector de GG.AA. estos sindicatos de clase son absolutamente minoritarios y sus actos en este y otros temas parece que van encaminados a hacer pagar a los “malvados” trabajadores de la Gran Distribución que rechacen que CCOO y UGT les representen. Es la única conclusión que cabe ante su irresponsable comportamiento de los últimos tiempos que siempre nos acaba perjudicando.