De nuevo se repite la historia. No recordamos cuántas veces van ya, pero cada vez que CCOO y UGT llevan a juicio a una empresa, como en este caso que nos referimos a El Corte Inglés, los trabajadores vemos mermados nuestros derechos. Es decir, debido a su irresponsabilidad y que no saben medir las consecuencias de sus actos, al final, los que menos culpa tenemos, terminamos pagando los platos rotos.
Esta vez ha sido con el tema de los Autoservicios de personal, que os hemos explicado en nuestra página web. Pero tenemos más ejemplos de cómo su irresponsabilidad, nos termina afectando negativamente. Por ejemplo, la reforma de todos los horarios laborales con la imposición de los días de H.A. como consecuencia de la sentencia que ganaron sobre el descanso de un día y medio ininterrumpido.
En definitiva, su enfermiza obsesión contra algunas empresas, lo único que está provocando es que los trabajadores, suframos los efectos colaterales de sus enfrentamientos. Su objetivo de colgarse medallas, y de ganar juicios da vía libre para que las empresas aprovechen y apliquen otras decisiones que recortan nuestros derechos.
En este caso que nos ocupa, los trabajadores de El Corte Inglés somos víctimas por partida doble. Primero de sus frívolas demandas que, aunque las ganen, nos acaban perjudicando. Y además, padecemos una legislación que fue negociada y refrendada por CCOO y UGT que permite a las empresas modificar unilateralmente las condiciones de los trabajadores, simplemente con cumplir unos mínimos requisitos y sin necesidad de alcanzar un acuerdo.
CCOO y UGT vuelven a perjudicar y a poner en peligro nuestros derechos. Esta vez, han puesto en peligro los autoservicios de personal, un beneficio social que disfrutan muchos trabajadores y que mucho nos tememos pueden desaparecer. Una vez más vuelven a demostrar que están ajenos a la realidad y a la coyuntura económica que se vive en este país.
En vez de mostrar voluntad de negociación, de llegar a un acuerdo, de valorar otras posibilidades que beneficie en la medida de lo posible todas las partes, siguen en ese inmovilismo que les caracteriza y ha enrocarse en peticiones demagógicas totalmente inasumibles en momentos como estos. ¿Creéis realmente que les importa lo que nos pueda afectar a los trabajadores?
Desde FASGA no vamos a permitir que se dé un paso atrás en los que se refiere a los logros los trabajadores. Vamos a seguir luchando para que, en ningún caso, se recorten sus derechos, pero somos conscientes que, dada la situación económica del país, hay que analizar, valorar, discutir todas las propuestas que surjan. Hay que saber adaptarse a las situaciones y mostrar voluntad de entendimiento.
Veremos cómo acaba este asunto, pero hay que dejar claro que los únicos responsables de los perjuicios que conllevaría la posible desaparición de los autoservicios son los sindicatos de clase CCOO y de UGT.