Nuestra carta a los Reyes Magos: una buena reforma laboral

El 6 de enero es un día muy especial en España. Es el día que todos nos levantamos para recibir los regalos que nos han dejado los Reyes Magos, un día para disfrutar de la compañía de la familia y los amigos y apurar las vacaciones de navidad.

Este año, el 6 de enero es aún más especial, puesto que es la fecha orientativa que el nuevo Gobierno de España ha dado a CCOO y UGT y patronal para que pacten una nueva reforma laboral. Sabremos entonces si los representantes de empresarios y estos sindicatos son capaces de ponerse de acuerdo para sacarnos de la situación insostenible en la que nos encontramos.

Por eso, este año pedimos en nuestra carta a los Reyes un único regalo: les pedimos que devuelvan a la CEOE y a los sindicatos de clase –UGT y CCOO- el sentido de la responsabilidad y la altura de miras que la actual crisis económica requiere para que desempeñen su papel, que no es otro que negociar para llegar a acuerdos que faciliten la creación de empleo, el reconocimiento de los derechos laborales y el crecimiento económico de España.

Queremos que la reforma laboral que se apruebe cumpla dos requisitos:

  • El primero, que sea el resultado de la negociación entre los únicos sindicatos que están presentes y patronal, y no un dictamen del Gobierno, como ocurrió con la anterior reforma;
  • Y el segundo, que sea una reforma laboral que de verdad sirva para crear empleo. No una reforma laboral que como la aprobada en 2010, que lo único que ha conseguido es generar más desempleo, como muestran los datos recogidos en la siguiente tabla:

En este proceso no tienen que salir perjudicados ni  empresas ni trabajadores.  La clave es abandonar las posiciones dogmáticas y la búsqueda de privilegios y la satisfacción del propio beneficio.  Creemos firmemente, y hemos visto ejemplos a lo largo de este año, que es posible crear empleo de calidad a pesar de la crisis económica. Sólo hacen falta ganas y horas de negociación.

Esperemos que los Reyes se porten bien. De lo contrario, tendremos un 2012 con mucho carbón.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.