UGT y CCOO blindan sus privilegios

A lo largo de los últimos años son muchos los ejemplos que confirman el “buen entendimiento” que los sindicatos de clase han mantenido con el Gobierno. Ese buen trato se ha materializado en forma de generosas subvenciones y ayudas, que han garantizado la paz social en un momento donde, más que nunca, se han recortado los derechos de los trabajadores.

Desde las pasadas elecciones autonómicas y municipales ha sido necesario recortar el gasto e imponer medidas de ahorro buscando la austeridad y la reducción del déficit debido al enorme nivel de endeudamiento que vive el sector público de nuestro país.

Después de tanto tiempo disfrutando semejantes privilegios, el punto de mira se ha puesto sobre CCOO y UGT, que ya no van a poder disponer de esa situación tan privilegiada. Y, por supuesto, a los sindicatos de clase les ha entrado el nerviosismo y han puesto toda la maquinaria en marcha para tratar de que esos sacrificios a los que todos nos vamos a tener que someter no les afecten a ellos.

El último ejemplo de su desfachatez lo hemos podido leer este sábado en el diario económico Expansión,  donde se afirma que “el Gobierno acuerda con UGT blindar a 600 liberados en vísperas de 20-N”. Lo que se está haciendo con esta triquiñuela legal es regular una fórmula que “legaliza” a los funcionarios que no acuden a sus puestos de trabajo.

Es decir, el objetivo es dejar todo bien atado, que los amigos que, gracias a las prebendas, te han asegurado la paz social durante los últimos años, tengan bien asegurado su futuro. De nuevo este tipo de noticias lo único que hacen es desprestigiar el papel de los sindicatos y la figura de los liberados sindicales. Una vez más se demuestra lo poco que importa a estos sindicatos los trabajadores. Lo primero son ellos, después son ellos y más tarde también se ocupan de sus intereses.

Todo lo contrario de Organizaciones como FASGA, un sindicato que está siempre del lado de los trabajadores. Eso es lo que importa. Esa es nuestra prioridad, aunque en ocasiones nos haya podido causar un desgaste de imagen. Pero como los intereses de los trabajadores se anteponen a cualquier otro objetivo, nuestras decisiones y actuaciones siempre terminan dando buenos resultados.

Las actuaciones ponen a cada uno en su sitio.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.