FASGA, presente en los encuentros internacionales de la CESI

La salida de una crisis económica global como la que atravesamos requiere una respuesta que sea también global y coordinada. Ya hemos insistido sobre este punto en anteriores ocasiones, pero de nada serviría escribir sobre ello si nuestras palabras no fueran acompañadas de acciones.

Por eso, y a pesar de que nuestra actividad se centra en territorio español, FASGA forma parte de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), organización que agrupa a los principales sindicatos independientes de la Unión Europea y representa, en total, a más de 12 millones de afiliados.  Desde 1995, formamos parte de la Vicepresidencia del Comité Ejecutivo de esta organización y nos hemos esforzado por  trasladar la voz de nuestros afiliados a todos los rincones de Europa.

Hace tiempo ya os explimos cuál es nuestro papel dentro de la CESI y el valor que aporta a nuestra nuestro sindicato formar parte de una Organización que representa a un número tan importante de trabajadores en Europa.

FASGA ha enviado delegados a diversos encuentros de la CESI con el objetivo de intercambiar impresiones e ideas con compañeros de otros países europeos sobre cómo crear empleo, recuperar la senda del crecimiento y garantizar los derechos laborales.

El último acto ha tenido como principal argumento la integración de los inmigrantes en la Unión Europea. El programa de dicho encuentro constó de varias partes en donde se trató de describir el paisaje de la migración en la UE y explicar la política migratoria y el marco europeo de integración de nacionales de terceros países. Todo ello, con la intervención de personalidades conocedoras de la materia que dieron a conocer propuestas para mejorar las condiciones de vida y trabajo.

Además, se dieron ejemplos de buenas prácticas para facilitar el proceso integrador de este colectivo y se desarrollaron talleres paralelos sobre distintos aspectos que tienen que ver con la migración y la integración. Se hizo especial hincapié en la promoción integradora de los ciudadanos de este colectivo y los pasos a seguir para facilitar su integración cultural y lingüística de los inmigrantes.

Estos encuentros sirven también para intercambiar puntos de vista acerca del futuro del sindicalismo independiente, que en algunos países europeos está mucho más extendido. A través de ellos, hemos confirmado que la unión hace la fuerza y debatimos las cuestiones que importan a los millones de trabajadores en toda Europa que reclaman unos sindicatos profesionales, alejados de los intereses políticos y cercanos al trabajador.

En los próximos meses, continuaremos informando acerca de las actividades de la CESI y de nuestras aportaciones a esta organización.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.