¿Decadencia del sindicalismo? En absoluto

¿Esta el sindicalismo atravesando una etapa de decadencia o una profunda metamorfosis?

Esta es la pregunta que planteaba recientemente en un artículo el diario alicantino Informacion.es. Al igual que su autora, en FASGA pensamos que se están dando ambas cosas. En primer lugar, un proceso de decadencia cada vez mayor que afecta al sindicalismo de clase, que ha sido incapaz de abandonar sus comportamientos decimonónicos y, por lo tanto, aparece como un sindicalismo desfasado.

Y, al mismo tiempo, asistimos en el mundo sindical a una metamorfosis lenta pero constante: el ascenso de sindicatos independientes y profesionales como FASGA. Estos sindicatos, como bien se explica en el artículo, son cada vez menos minoritarios, porque los trabajadores aprecian su especialización y la profesionalidad y cercanía de sus delegados.

En el siglo XXI, los sindicatos van a seguir siendo imprescindibles. De ninguna forma se puede permitir que los trabajadores dejen de estar representados en tiempos de crisis como el que atravesamos. Pero estos sindicatos deben tener la capacidad de adaptarse a un nuevo entorno crecientemente complejo, en el que la población no espera mensajes propagandísticos ni oscuras relaciones con el poder político, sino respuestas y soluciones a sus problemas concretos.

En definitiva, los trabajadores esperan un sindicalismo con valores propios del siglo XXI, puesto que sólo así tienen asegurada la prosperidad laboral y la defensa de los derechos que tanto costó conseguir.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.