Los trabajadores quieren ante todo seguridad

Hace ya un par de años que todos nos acostumbramos a vivir en un estado de constante incertidumbre, conscientes de que las turbulencias que atraviesa la economía mundial quedan por completo fuera de nuestro control. La crisis económica ha privado a muchos de la capacidad de hacer planes a largo plazo, al menos a aquellos que no disfrutan de estabilidad laboral.

Por eso no es de extrañar que los españoles busquen, ante todo, “seguridad laboral a largo plazo” a la hora de decantarse por una empresa. Así lo señala la conocida consultora de recursos humanos Randstad en un reciente informe que analiza los factores más importantes para elegir una empresa en la que trabajar.

Un 19% de los encuestados se decanta por la seguridad laboral como el aspecto más destacado. Las condiciones económicas son lo más importante para un 14%, y las posibilidades de conciliación del trabajo y la vida privada ocupan el tercer puesto (9%). Otros factores también destacados son las perspectivas de futuro, tener un trabajo interesante y el ambiente laboral.

Ante este informe, en FASGA no podemos dejar de sentirnos satisfechos con nuestro trabajo. Basta revisar anteriores entradas en este blog o consultar nuestra web para apreciar que la seguridad laboral y las condiciones económicas, que nosotros resumimos con la fórmula “empleo estable y de calidad”, han sido los dos principales ejes de nuestra actuación.

Y esto es así por dos motivos: primero, porque consideramos que los trabajadores necesitan sentirse seguros para poder hacer planes de futuro y crecer tanto en el ámbito profesional como en su vida privada. La incertidumbre es un mal que influye sobre el estado de ánimo y la productividad, por lo que su eliminación resulta beneficiosa para todos. Y en segundo lugar, porque nos negamos a que la crisis económica se convierta en una excusa para recortar derechos a los trabajadores.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.