Consejos para desconectar en vacaciones

Tras un duro año de trabajo, obligados a cumplir con estrictos horarios, llegan, por fin, las deseadas vacaciones. Después de once meses llenos de responsabilidades es el momento perfecto para romper con las rutinas, olvidarnos de las prisas, y liberarnos del estress al que estamos sometidos en el día a día.

Por tanto, tenemos que poner de nuestra parte para, durante unas semanas, dejar de lado todo lo relacionado con el plano laboral y aprovechar para cargar pilas. Los grandes beneficiados seremos nosotros mismos. Solamente así, disfrutando de nuestro tiempo libre,  podremos afrontar con energías renovadas un nuevo año laboral.

Pero, ¿somos capaces de desconectar del trabajo durante nuestras vacaciones? Parece ser que no. Hace poco os preguntábamos esta cuestión en nuestra página de Facebook y solamente una persona aseguraba descansar plenamente y olvidarse de sus obligaciones laborales. Algo que quedó registrado en un estudio de la empresa Randstad donde se ponía de manifiesto que un 51% de los empleados piensa en el trabajo durante sus vacaciones. Desde el año 2009 esta cifra ha crecido 20 puntos, provocado por el estress e incertidumbre que la crisis está generando entre los trabajadores.

¿Y qué ganamos cuando pasa esto? Nada, absolutamente nada. Por tanto, tenemos que convencernos de que este descanso, tanto físico como mental, es totalmente necesario para afrontar con garantías  los nuevos retos. En definitiva, si logramos olvidarnos de nuestras responsabilidades diarias, obtendremos grandes ventajas para afrontar el nuevo año laboral. Si somos capaces de desconectar:

  • Incrementaremos nuestra productividad
  • Acabaremos con el estrés
  • Nos sentiremos con más ganas de afrontar el reto del trabajo diario.

Aquí van algunos consejos para descansar en vacaciones:

  • Lo primero, disfruta: las vacaciones son un período para descansar física y mentalmente. No existe una fórmula mágica para tener unas vacaciones perfectas. Hay controlar las expectativas puestas en este periodo. No podemos idealizarlo ni afrontarlas como el único momento donde poder pasarlo bien. Esa actitud, solamente crea frustración. Déjate llevar y disfruta del momento.
  • Cambia tu rutina: las vacaciones son el momento ideal para olvidarse de horarios y obligaciones. Descansa cuando te apetezca, come sin horarios fijos… en definitiva, ¡quítate el reloj de la muñeca y déjate llevar!
  • Haz lo que te gusta: dedica el período vacacional a hacer aquellas cosas para las que no hay tiempo en los días de trabajo. Haz deporte, dedícate a algún hobby, sal por las noches… Pero cuidado,  tratar de exprimir y aprovechar al máximo nuestro tiempo puede causarnos ansiedad. No tenemos por qué llenar nuestro horario con cientos de actividades, las debemos aprovechar para recuperar la calma que no tenemos en el día a día.
  • Olvídate del teléfono móvil. Los smartphones son el peor enemigo del descanso. Olvídate del trabajo, no consultes el correo ni intentes enterarte de las novedades en tu empresa. Piensa que estás muy lejos y que habrá pocas cosas que puedes resolver mientras estés de vacaciones.
  • Delega: informa a tus compañeros de cuándo te vas de vacaciones. Ellos te ayudarán con el trabajo porque saben que tú harás lo mismo.

Os dejamos un refrán popular que dice eso de  “hay que trabajar para vivir y no vivir para trabajar”. La responsabilidad y el compromiso en tu puesto de trabajo son buenas, las adicciones al trabajo, NO.

Desde FASGA os deseamos unas felices vacaciones

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.