Con la crisis económica que atravesamos resulta agradable abrir el periódico y encontrarse, aunque sólo sea un día, una noticia que invite al optimismo.
Expansión ha publicado recientemente las últimas cifras de la Alianza por la Excelencia Turística (Exceltur), organización que agrupa a grandes compañías del sector turístico como Iberia, NH Hoteles, Viajes El Corte Inglés, Meliá… Y las previsiones no podían ser mejores: el sector crecerá el triple que el PIB y creará 40.000 empleos en 2011. De momento, ha generado ya 10.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta las dificultades que atraviesan otros sectores.
El propio secretario general de Turismo y Comercio Joan Mesquida acaba de afirmar que el turismo crecerá el doble o, en algunos casos, el triple que la economía española. Y el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego, ha afirmado que si no hay ningún tipo de incidencia en el sector, 2011 acabará como «el mejor de los últimos años».
En las agencias de viajes, donde FASGA está cada vez más presente a través del Sindicato Profesional de Viajes (ya somos el primer sindicato del sector), la evolución del empleo también ha sido positiva, tal y como se puede comprobar en la siguiente tabla, donde se recogen datos del Ministerio de Trabajo. El convenio que firmamos en 2008 ha garantizado la estabilidad y el mantenimiento del empleo, incluso en los peores momentos.
Como siempre, interpretamos estos datos con prudencia. No hay que olvidar que, como recuerda Expansión, estos crecimientos se deben a la demanda exterior y a factores coyunturales como la inestabilidad en los países del Norte de África. Si algo hemos aprendido de la crisis que atravesamos es que nunca hay que acomodarse; nuestra economía debe reinventarse y el sector turístico no es ninguna excepción.
Por el momento, nos quedamos con estos datos y con la idea de seguir trabajando para que las mejoras en el sector turístico se traduzcan también en mejoras para sus trabajadores.