Más acción y menos criticar lo que funciona

La pérdida de derechos de los trabajadores por la inacción de UGT y CCOO es lo verdaderamente criticable

La pérdida de derechos de los trabajadores por la inacción de UGT y CCOO es lo verdaderamente criticable

Los sindicatos de clase continúan con su obsesión enfermiza de atacar el Convenio de Grandes Almacenes. Convenio firmado por FASGA que, entre otras cosas, asegura el mantenimiento de empleo para sus trabajadores. Mientras tanto, estamos ya a 12 de abril. Pasan los días, semanas y meses y CCOO y UGT todavía no han llegado a un  acuerdo sobre la reforma de la negociación colectiva, que mejoraría las condiciones laborales de muchos trabajadores.

En lo que llevamos de ejercicio, sólo se han registrado 1.462 convenios colectivos frente a los 2.811 que ya se habían firmado, por ejemplo, por estas fechas de 2009. Estos datos suponen que sólo 2,7 millones de asalariados están adscritos a un convenio frente a los 6,2 millones de hace dos años. Muchos de ellos son trabajadores del sector comercial (textil, metal, droguerías y perfumerías, piel y calzado, comercio vario, productos químicos y especialidades farmacéuticas) donde CCOO y UGT son los responsables de negociar sus condiciones laborales.

Este estancamiento de las condiciones laborales en empresas y sectores donde CCOO y UGT son mayoría provoca la congelación de salarios, el recorte de derechos y la incertidumbre en miles y miles de trabajadores. Aún así, se atreven a criticar Convenios como el de Grandes Almacenes firmado por FASGA que, en un contexto de fuerte crisis  económica, con una incidencia muy negativa en las ventas de las grandes superficies, garantiza los puestos de trabajo.

Desde el comienzo de la crisis casi 500.000 empresas han desaparecido; 100.000 pequeños negocios han echado el cierre y se han perdido 400.000 empleos en el sector: Hay más de 4.700.000 de españoles en paro, y la tasa de desempleo no bajará del 16% hasta el 2014. Aún así, la respuesta de UGT y CCOO es criticar un convenio que asegura estabilidad y seguridad laboral…

Desde FASGA los invitamos a abandonar la inacción y la demagogia, a resolver su incapacidad para negociar responsablemente y a considerar la realidad económica que vive nuestro país.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.