28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El 85 % de los trabajadores donde FASGA está presente manifiesta sentirse seguro en su puesto de trabajo

Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

El próximo jueves 28 de abril es el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una ocasión para recordar lo importante que es para cualquier trabajador sentirse seguro en su lugar de trabajo. En FASGA nos importa la seguridad y salud laboral todos los días del año. Nuestro sindicato sabe de lo que habla, conoce a la perfección cuáles son las necesidades y la realidad que se vive en cada centro de trabajo y responde a  cada una de las reivindicaciones que los trabajadores nos trasladan sobre estas materias.

Cuando hablamos de seguridad, lo que vale son las acciones, no solamente las buenas intenciones. A continuación os enseñamos algunos datos para que veáis que es un tema que nos tomamos muy en serio:

  • Más de 16. 000 trabajadores de distintas empresas y sectores, Supermercados, Grandes Almacenes, Viajes, Tiendas de Conveniencia y Seguros, lo saben y por este motivo nos trasladaron sus inquietudes y propuestas, valorando sus puestos de trabajo tras el trabajo de FASGA en sus comités de seguridad y salud.
  • El 90% de los encuestados conoce cuáles son los riesgos laborales existentes en su puesto de trabajo fruto de la insistencia de FASGA en los comités de Seguridad y salud en materia de información de riesgos.
  • El 65% de los trabajadores dispone de las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo en condiciones de seguridad y salud, tras el seguimiento y la exigencia de  los delegados de prevención  de FASGA.
  • Para FASGA, las condiciones medioambientales en las que realizan los trabajadores sus tareas son fundamentales, por este motivo solicitamos mediciones de luz, ruido, temperaturas, etc.; fruto de estas mediciones periódicas y exhaustivas, 7 de cada 10 trabajadores realizan sus tareas en un nivel adecuado de iluminación, ruido y temperatura.

Aún con estos resultados, tenemos que seguir vigilantes y exigentes en materias como el manejo de cargas, formando e informando de cómo realizarlas en condiciones favorables de ergonomía. Por eso, dentro de nuestras prioridades estará la solicitud de evaluar los puestos frente a estos riesgos y poder actuar con medidas preventivas que posibiliten que cada vez menos trabajadores sufran trastornos musculo esqueléticos, posturas forzadas y sobreesfuerzos derivados de un entorno deficiente.

Os  animamos a que nos enviéis cualquier idea, sugerencia o comentario que tengáis en materia de seguridad y salud laboral.  Vuestras ideas cuentan, y muy mucho, no solo en este día, sino todos los días del año.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.