Logo de FASGA
El Blog del sindicalismo independiente
Martes, 21 de marzo de 2023
Saltar al contenido
  • Inicio del Blog
  • Web de FASGA
  • Sobre FASGA
  • Sobre las elecciones sindicales
  • Descargas
¡Suscríbete!
← FASGA: un sindicato profesional que comparte tus inquietudes
FASGA, un modelo sindical con valores →

Diálogo y negociación, claves de la recuperación en Europa

Publicado el 9 de marzo de 2011 por FASGA
Portada del informe "Industrial Relations in Europe 2010"

Portada del informe "Industrial Relations in Europe 2010"

La semana pasada la Comisión Europea publicó el informe “Industrial Relations in Europe 2010”, que analiza en profundidad la respuesta que empresas y sindicatos han dado a la crisis económica en el período 2009-2010 en los diferentes países de la Unión Europea. La principal conclusión de este informe vuelve a reforzar la apuesta de FASGA por el diálogo y la negociación: “el diálogo entre empresas y trabajadores ha sido vital para mitigar los efectos de la recesión”.

Dos datos sobresalen en este informe por encima de los demás en lo que se refiere a España: 1) España tiene las peores cifras de paro en el conjunto de la Unión Europea, doblando en número de desempleados a la media del conjunto de la eurozona (9,5%); 2) España es uno de los países con menor tasa de sindicación de la UE; sólo el 15% de los trabajadores españoles están afiliados a un sindicato, una cifra ridícula si se compara con las cifras cercanas al 70% de países como Suecia, Dinamarca o Finlandia.

El informe confirma también la caída del consumo de las familias como resultado de la crisis (un 2,3% en España en 2009 y un 1,7% en el conjunto de la UE entre 2008 y 2009) que tanto ha afectado al sector de los Grandes Almacenes. Y sitúa a España en la lista de países en los que el diálogo social no fue capaz de encontrar soluciones, debido a las poco acertadas decisiones del sindicalismo de clase.

Viendo estos datos podemos estar orgullosos de lo que hemos conseguido durante los tres últimos años: la firma del convenio colectivo de Grandes Almacenes y los acuerdos de mantenimiento de empleo, una subida salarial del 2% para este 2011 etc.

La valía de nuestro modelo sindical independiente y profesional vuelve a quedar demostrada. Un modelo sindical que nos acerca a los que existen en países como Dinamarca o Finlandia, capaces de garantizar el empleo mediante la adaptación de las condiciones laborales de trabajo a las necesidades reales de trabajadores y empresas.

En FASGA vamos a seguir trabajando y negociando para conseguir un empleo estable y de calidad. Porque creemos de verdad, tal y como se recoge en el Tratado de Lisboa,  que el diálogo entre los representantes de los trabajadores y los de las empresas es uno de los pilares fundamentales del modelo social europeo.

Puedes consultar el informe “Industrial Relations in Europe 2010” y sus principales conclusiones en la página web de la Comisión Europea.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada Comisión Europea, Diálogo, FASGA, Negociación, relaciones laborales, Sindicalismo independiente, sindicato independiente, Unión Europea. Guarda el enlace permanente.
← FASGA: un sindicato profesional que comparte tus inquietudes
FASGA, un modelo sindical con valores →
  • Hazte fan en Facebook Síguenos en Twitter Nuestros vídeos en YouTube
  • Entradas recientes

    • PLAN DE FORMACIÓN SECTOR GRANDES ALMACENES
    • FASGA AUMENTA UN 6,31% EL NÚMERO DE DECLARACIONES DE LA CAMPAÑA DE LA RENTA 2018 PRESENTADAS DE SUS AFILIADOS
    • 1 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
    • LOS PERMISOS DE PATERNIDAD SON DESDE HOY DE OCHO SEMANAS
    • CAMPAÑA RENTA FASGA 2018
  • Comentarios recientes

    • Categorías

      • Blog
      • Descargas
      • FASGA
      • Sin categoría
      • sindicato independiente
      • Sobre FASGA
      • Sobre las elecciones sindicales
    • Etiquetas

      CCOO CEOE CESI compromiso consumo Convenio colectivo Convenio colectivo para el sector de Grandes Almacenes crisis crisis económica Derechos Desempleo Economía EL Corte Inglés Elecciones Elecciones sindicales Empleo EPA Europa FASGA formación futuro Gobierno Grandes almacenes Huelga Igualdad IRPF Negociación Negociación colectiva Paro Patronal pensiones Reforma laboral Responsabilidad Salarios seguridad laboral sindicalismo Sindicalismo de clase Sindicalismo independiente sindicato independiente sindicato profesional sindicatos Sindicatos de clase trabajadores UGT Vacaciones
    • Sobre el Blog

      • Acceder
      • RSS de las entradas
      • RSS de los comentarios
    • Archivos

      • septiembre 2019
      • julio 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • febrero 2019
      • enero 2019
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • julio 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • febrero 2018
      • enero 2018
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • julio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • diciembre 2016
      • octubre 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • marzo 2016
      • febrero 2016
      • diciembre 2015
      • octubre 2015
      • septiembre 2015
      • julio 2015
      • junio 2015
      • mayo 2015
      • abril 2015
      • marzo 2015
      • febrero 2015
      • enero 2015
      • diciembre 2014
      • noviembre 2014
      • octubre 2014
      • septiembre 2014
      • agosto 2014
      • julio 2014
      • mayo 2014
      • abril 2014
      • marzo 2014
      • diciembre 2013
      • octubre 2013
      • agosto 2013
      • julio 2013
      • junio 2013
      • mayo 2013
      • marzo 2013
      • febrero 2013
      • enero 2013
      • diciembre 2012
      • noviembre 2012
      • octubre 2012
      • septiembre 2012
      • agosto 2012
      • julio 2012
      • junio 2012
      • mayo 2012
      • abril 2012
      • marzo 2012
      • febrero 2012
      • enero 2012
      • diciembre 2011
      • noviembre 2011
      • octubre 2011
      • septiembre 2011
      • agosto 2011
      • julio 2011
      • junio 2011
      • mayo 2011
      • abril 2011
      • marzo 2011
      • febrero 2011
      • enero 2011
      • noviembre 2010
      • octubre 2010
      • septiembre 2010
    Saltar al contenido
    • Inicio del Blog
    • Web de FASGA
    © FASGA, 2010