Tres años de crisis dan para muchos reveses. Millones de trabajadores de todo el país han visto empeorar sus condiciones laborales. Eso, si han conseguido conservar su empleo.
FASGA supo leer la situación a tiempo. Mientras otros se resistían a entender la gravedad de la situación, nuestro sindicato firmó acuerdos con las ideas muy claras. El estado de las cosas tres años después del inicio de la crisis es sorprendente: los sindicatos de clase, los mismos que se negaban a ver los problemas entonces, siguen hoy fuera de la órbita terrestre y no aportan soluciones reales. En FASGA, sin embargo, podemos decir orgullosos que tres años después nuestros esfuerzos tienen su fruto: los 260.000 empleados del sector de Grandes Almacenes cuentan con una seguridad envidiable dentro del panorama nacional.
Pero no sólo somos responsables de haber conseguido un compromiso de mantenimiento de empleo. Muchos de los derechos de los que ahora disfrutan los empleados del sector son el resultado de nuestro sindicalismo, siempre fiel a sus principios de independencia y profesionalidad.
FASGA ha atendido las necesidades de los trabajadores de conciliar la vida familiar y personal con la laboral, a través de una serie de acuerdos de los que hoy se disfruta:
- Todos los trabajadores del sector cuentan con 5 fines de semana completos (sábado y domingo) libres al año, cuando antes el convenio no contemplaba ningún fin de semana de descanso. En algunas empresas, incluso, por acuerdos de horarios, se han conseguido hasta 10 fines de semana de sábado y domingo, o domingo y lunes.
- Las jornadas continuadas de los trabajadores nunca podrán convertirse en partidas.
- Los empleados con hijos de hasta 10 años podrán solicitar una jornada concertada, cuando antes sólo era posible para aquellos con hijos de hasta 8 años.
- Aquellas trabajadoras que tengan una jornada reducida por guarda legal no tendrán que modificar sus horarios en los días de realización de balance o las jornadas de ventas especiales.
- Se amplía el permiso para los padres y madres de acompañar a sus hijos en una urgencia médica no previsible dentro del horario laboral. Ahora también incluye a los hijos de 14 a 15 años.
FASGA sigue consiguiendo avances para los trabajadores, a pesar de la situación general en España, y la actitud destructiva de los sindicatos de clase.
Que no se burlen de tus derechos.