El Gobierno y los sindicatos de clase siguen dando muestras de estar en buena sintonía. Después del amistoso diálogo entre Cándido Méndez y María Teresa Fernández de la Vega en el día posterior a la huelga del 29 de septiembre, CC.OO. y UGT tienen otro tanto que apuntarse en su calendario. Como refleja este artículo de Cotizalia
“Pese al duro ajuste del gasto para 2011 contemplado en los Presupuestos Generales del Estado, José Luis Rodríguez Zapatero ha decidido no tocar ni un euro de las subvenciones contempladas para las centrales sindicales.”
Las cantidades obtenidas en concepto de subvención de 2011 serán, por lo tanto, similares a las de 2010, cuando CC.OO. recibió 6,39 millones de euros en ayudas por 6,08 de UGT. Cantidades que suben hasta los 7,32 y 7,13 millones de euros respectivamente si se le suma la parte del presupuesto que reciben CC.OO. y UGT como miembros del Consejo Económico y Social.
Estas cantidades habría que sumarlas a los más de 1.300 millones de euros que han recibido los principales sindicatos desde 2007, el año en que se empezó a gestar la crisis (como refleja este artículo de Expansión)
CC.OO. y UGT no sólo no se han visto afectados por la crisis, sino que han incrementado sus ingresos durante la recesión, y han salido ilesos de los recortes planteados por el Gobierno el los Presupuestos Generales del Estado para 2011 presentados por el Gobierno el pasado 24 de septiembre, así como de los planes del Gobierno para reducir el déficit.
Las otras cifras de los Presupuestos Generales del Estado
• Contemplan un 8% de reducción total del gasto.
• Se reduce la partida presupuestaria de los ministerios en un 16%
• El sueldo de los funcionarios ha sido congelado
• El Gobierno se ha comprometido a reducir la oferta de empleo público.
• Las estimaciones del Gobierno colocan la cifra del paro en España en un 19,3%
Los Presupuestos Generales del Estado, en cifras
Los argumentos del sindicalismo de clase pierden toda legitimidad a la luz de datos como estos, que desvelan la connivencia con el Gobierno y un vínculo económico que les lleva a velar únicamente por sus intereses y no por los derechos de los trabajadores.
El sindicalismo independiente, sin embargo, no tiene metas intermedias, como la obtención de subvenciones o la conservación de las amistades. La lucha de FASGA es la generación de empleo estable, de calidad y seguro.
Noticias relacionadas
Solo entre 2007 y 2009 las dos grandes centrales sindicales, UGT y CC.OO.,recibieron cerca de 500 millones de euros únicamente del Estado.(Diario ABC,16/09/2010)
UGT recibe 15 millones de subvención el mismo día de la jornada de paro.
(Diario La Razón, 01/10/2010)
El Gobierno premia la ‘responsabilidad social’ de UGT y CC OO con 220.000 euros. (Negocios 13/10/2010)
El Gobierno elude recortar pluses de “representación” a los sindicatos CCOO y UGT. Mantiene la partida de 1,3 millones para las mesas de negociación entre delegados de los funcionarios y distintos ministerios. (Diario La Gaceta, 07/10/2010).
Así ahorrará el Gobierno: recorte de los gastos sociales.(El Mundo 13/05/2010)