Cuestión de confianza

En épocas de crisis, cuando se multiplican las dificultades para los trabajadores (recortes,congelaciones, expedientes de regulación), las cifras de afiliación a los sindicatos ascienden. La gente busca apoyo y asesoría en organizaciones que puedan ayudarles a capear el temporal. Esa es la tendencia. Lo dice el sentido común, y también las cifras.

Así ha sido hasta ahora, como afirma este artículo de El Economista: Ya no tienen credibilidad: UGT pierde afiliados y CC.OO. frena las adhesiones

El artículo habla de la crisis de la afiliación a los sindicatos UGT y CC.OO.. El descontento con sus acciones ha llevado al abandono de las filas de UGT de un 10% de sus afiliados, mientras que en Comisiones Obreras, el sindicato con mayor número de afiliados de España, la cifra está estancada, a pesar de haber experimentado un crecimiento año tras año.

El diario Expansión, que cifraba la caída de afiliados en 270.000, achaca la disminución al desencanto, especialmente, entre los trabajadores jóvenes. Las centrales han perdido peso entre los recién llegados a las empresas en un movimiento que evidencia la desconexión de los sindicatos de clase con las necesidades del trabajador moderno.

FASGA, sin embargo, no entra en esta tendencia a la baja. Las cifras de afiliación del sindicalismo independiente crecen gracias a un trabajo centrado en problemas y soluciones reales. En acciones y no consignas.

El número de afiliados a FASGA no ha dejado de crecer, y esto es algo de lo que debemos sentirnos orgullosos. Esta tendencia demuestra que, por encima de todo, nuestro trabajo es reconocido cada vez por más personas que confían en nosotros para ayudarles.

Esta entrada fue publicada en Blog y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.